Se trata de un excepcional yacimiento faunístico en las inmediaciones del municipio de Fonelas, en el que podemos encontrar la exposición de las investigaciones que el IGME (Instituto Geográfico Nacional Español) lleva a cabo en este lugar. Cuenta con un extenso registro de fósiles de grandes mamíferos de hasta hace 2 millones de años, que combina fauna autóctona de la Península Ibérica como otras especies propias de África o Asia.
Dirección
Del Pocico, Carr. Fonelas
18515 Fonelas Granada
España
Comarca
Horarios
La Estación Paleontológica del Río Fardes se encuentra en la localidad de Fonelas. En esta estación, propiedad del Instituto Geográfico Nacional Español (IGME), se lleva a cabo un proyecto de investigación del registro fósil del yacimiento Fonelas P-1. De la misma forma, se llevan a cabo actividades didácticas y divulgativas, mostrando el trabajo de los investigadores.
Es una muestra excepcional que representa la fauna del sur de la Península Ibérica en torno al inicio del Pleistoceno. Las investigaciones comenzaron formalmente en 2001, si bien el yacimiento ya era conocido por un habitante del municipio de Fonelas que notificó su existencia a los investigadores. Así, se encontraron numerosos restos óseos procedentes de distintos barrancos que cortaban las capas estratigráficas del yacimiento. El potencial de la zona abarca unos 800 metros cuadrados, hallándose tanto especies autóctonas del sur de la Península Ibérica como especímenes de África o Asia.
La zona destaca por su geomorfología, que era muy diferente en la época que esos grandes mamíferos habitaban este territorio. Así, pasaría de ser un autentico vergel fértil a la zona desértica llena de cárcavas que hoy día conocemos.
El Proyecto de Fonelas es un estudio que se centra en la paleofauna, paleoclima y geología de esta zona del sur peninsular durante el Pleistoceno. El equipo es de carácter interdisciplinar y está conformado por especialistas de diversas áreas. Desde el propio proyecto se fomenta la divulgación de este yacimiento paleontológico, donde se ofertan pases de visitas guiadas gratuitas de Lunes a Viernes, a las 10:00 am, 11:00 am y 12:00 am.
Accesibilidad
Se recomienda llegar al centro del municipio de Fonelas, donde existen carteles de señalización en seguida. El camino, desde el pueblo, dura unos 10 minutos aproximadamente, por un carril en buen estado. Se recomienda acceder en coche, existiendo un terreno justo enfrente donde aparcar.
Mapa
Arribas, Vertebrados del Plioceno superior terminal en el suroeste de Europa: Fonelas P-1 y el Proyecto Fonelas, Cuadernos del Museo Geominero, nº 10. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 2008, pp. 21-54.
Se trata de un excepcional yacimiento faunístico en las inmediaciones del municipio de Fonelas, en el que podemos encontrar la exposición de las investigaciones que el IGME (Instituto Geográfico Nacional Español) lleva a cabo en este lugar. Cuenta con un extenso registro de fósiles de grandes mamíferos de hasta hace 2 millones de años, que combina fauna autóctona de la Península Ibérica como otras especies propias de África o Asia.
Dirección
Del Pocico, Carr. Fonelas
18515 Fonelas Granada
España