Castillo de las Siete Torres (Orce)

  • Castillo de las Siete Torres
  • Castillo de las Siete Torres
  • Castillo de las Siete Torres
  • Castillo de las Siete Torres
  • Castillo de las Siete Torres
  • Castillo de las Siete Torres

Una de las fortalezas fronterizas nazaríes mejor conservadas de la comarca. 

Añade a tus favoritos
Dirección

C. Castillo, 1
18858 Orce Granada
España

Localiza en Google Maps
Consejos para llegar

Se ubica a la entrada de Orce desde la carretera GR-9104, en la Plaza del Castillo, pudiendo llegar con vehículo.

Marca como visitado
Precios

Entrada general: 3€

Entrada reducida: 1,5€

Horarios
Horarios de visita conjunta al Castillo, la Iglesia y Palacio de los Segura
Lunes: Cerrado
Martes: 13:00-14:00
Miércoles: 13:00-14:00
Jueves: 13:00-14:00
Viernes: 13:00-14:00
Sábado: 13:00-14:00
Domingo: 13:00-14:00

El Castillo de las Siete Torres de Orce es una fortaleza musulmana que se ubica en el centro del pueblo, sobre una pequeña elevación rocosa. Su construcción se llevó a cabo en el siglo XI y formaba parte de la Taifa de Tudmir.

Está constituido por un paño murario que posee 6 torres de planta cuadrangular huecas, realizadas en tapial, a excepción de la Torre del Homenaje, realizada en tapial con un añadido de época cristiana en mampostería que terminaron de constituir sus cinco plantas. Al interior del castillo se ubica un amplio patio de armas.  El acceso moderno se realiza a través de una puerta con un arco de herradura, ubicada en su fachada norte, entre dos de sus torres. En su etapa musulmana contó con un adarve hoy perdido. 

Formó parte del Reino de Granada entre los siglos XIII-XV, cuando se reforzaron algunas de sus estructuras, como la Torre del Homenaje. Constituía una de las fortalezas de defensa de la frontera junto a otras como las de Guadix, Baza, Galera, Benamaurel o Castilléjar. Llama la atención por la altura de sus paños murarios y torres, siendo la del Homenaje la más destacada con más de 25 metros de alto. Fue conquistada por los Reyes Católicos definitivamente en 1488,entregándola a Enrique Enríquez para constituir su Señorío. 

En los años ochenta del siglo XX fue objeto de una importante restauración; se demolieron parte de las estructuras externas adosadas a la muralla y se arreglaron los tapiales. Hoy día alberga varias salas expositivas en las diferentes plantas de la Torre del Homenaje. 

Contacto para visita
Oficina de Turismo de Orce
Teléfono:
Periodos cronológicos
Edad Media
Accesibilidad
A pie
En bici
En silla de ruedas
Con vehículo privado

Las personas con movilidad reducida pueden acceder a la parte del recinto donde se ubica el patio de armas, sin embargo no pueden realizar la visita a la torre del homenaje. 

Mapa
  • Malpica Cuello, A. (1996): Poblamiento y castillos en Granada. Barcelona, pp. 143-144 / 281-282.
  • Martín García, M. et alii (1999): Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada (Siglos VIII al XVIII), Diputación de Granada, pp. 354-355.

Una de las fortalezas fronterizas nazaríes mejor conservadas de la comarca. 

Añade a tus favoritos
Dirección

C. Castillo, 1
18858 Orce Granada
España

Localiza en Google Maps
Consejos para llegar

Se ubica a la entrada de Orce desde la carretera GR-9104, en la Plaza del Castillo, pudiendo llegar con vehículo.

Marca como visitado
Precios

Entrada general: 3€

Entrada reducida: 1,5€

Horarios
Horarios de visita conjunta al Castillo, la Iglesia y Palacio de los Segura
Lunes: Cerrado
Martes: 13:00-14:00
Miércoles: 13:00-14:00
Jueves: 13:00-14:00
Viernes: 13:00-14:00
Sábado: 13:00-14:00
Domingo: 13:00-14:00